31/7/16

¿Gene Kelly o Fred Astaire?

Tras décadas de estudio, nunca nadie ha podido llegar a conclusiones convincentes: ¿quién de los dos era mejor bailarín?

fred-astaire-gene-kelly-enrique-antonio-schlegel
No sólo Baz Luhrmann en El gran Gatsby o Moulin Rouge. En El País de TCM también jugamos al anacronismo musical. ¿La razón? Tratar de dar una respuesta a uno de los grandes debates que durante décadas ha dividido a los aficionados con el mismo encono y pasión que se enfrentan los partidarios de Ronaldo y Messi; de los Beatles y los Rolling Stones. ¿Quién fue el mejor bailarín: Gene Kelly o Fred Astaire? Ha habido al respecto estudios comparativos, se han cotejado sus números y escenas… Pero nunca nadie ha podido llegar a conclusiones convincentes. Por eso aquí jugamos hoy a mirarlos desde otra perspectiva, a sacarlos de contexto y hacerles bailar canciones que nunca bailaron.
 
Astaire y Kelly; Kelly y Astaire. Cuando sus nombre se citan en la misma frase parece obligado tomar partido, pero lo cierto es que, por mucho que se les exigiera al respecto, ellos nunca se sintieron rivales. Se admiraban mutuamente, probablemente porque cada uno tenía lo que al otro le faltaba: Fred Astaire representaba la naturalidad y la elegancia; el estilo de Gene Kelly era, en cambio, mucho más físico y acrobático. La mejor explicación de sus diferencias la dio el propio Gene Kelly, que dijo en una ocasión: “Yo era el Marlon Brando de los bailarines y él era el Cary Grant”.
 
La admiración mutua fue creciendo a lo largo de los años y se convirtió en una amistad lo suficientemente sólida como para resistir los ataques de la prensa. En 1946 Fred Astaire anunció que se retiraba del cine y algunos periódicos se apresuraron a decir que lo hacía porque no se sentía capaz de competir con Kelly. Sin embargo, al cabo de un par de años volvió, y precisamente porque Gene Kelly se lo pidió. Kelly iba a protagonizar en 1948 Desfile de Pacua, pero se rompió un tobillo antes de empezar. Llamó entonces a Fred Astaire, le convenció de que aceptara el papel y la película fue un gran éxito. “Si hubiéramos sido rivales, nunca la habría animado para que volviera”, declaró Gene Kelly.
 
Fred Astaire y Gene Kelly bailaron juntos dos veces a lo largo de su carrera. Cuando se encontraron por primera vez en el rodaje de Ziegfeld Follies, en 1945, Astaire era ya una grandísima estrella y Kelly empezaba a despuntar. Cuentan sus biógrafos que empezaron a bailar con mucha cautela, mirándose de reojo, sin atreverse a hacer sugerencias ni críticas mutuas. Según el director Vincente Minnelli, “verlos era realmente fascinante”.
 
Su segunda colaboración llegó 30 años después. Fred Astaire había aceptado participar en Erase una vez en Hollywood II (That's Entertainment, Part II ) con la condición de ser únicamente narrador y no tener que calzarse los zapatos de claqué. Pero, una vez en el plató, no pudo resistirse. Los números que bailan juntos los coreografió Gene Kelly teniendo en cuenta los 77 años que tenía ya Fred Astaire.
Fue algo así como el último baile, el final de una época. Pero, a lo que íbamos, ¿quién fue el mejor? La pregunta quizás no tenga sentido. O quizás sí. Porque tratar de responderla siempre será una buena excusa para que seguir disfrutando de los dos grandes genios de la edad de oro del musical.
 

30/7/16

ÉTICA en la ABOGACÍA para Estudiantes de Derecho

El irregular matrimonio de los Reyes Católicos de España

reyes_catolicos-enrique-antonio-schlegel

Todos creen que Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón fueron grandes defensores de la iglesia, sin embargo, el papa Paulo II decretó su excomulgación.

Todo comenzó cuando no podían casarse debido a su próximo grado de consanguinidad, aunque eso no los detuvo ya que falsificaron una dispensa papal con la firma del rey Enrique IV, hermano de Isabel, para llevar a cabo la boda de manera legal.

De esta unión nacerán 5 niños: Isabel, Juan, Juana, María y Catalina. Isabel era una mujer fuerte e inteligente y jamás permitió que otras personas vieran su sufrimiento y debilidades. Incluso al momento de parir se cubrió la cara para que no la vieran con un gesto de dolor.

En cambio, Fernando era un hombre que no dudaba en darse cualquier tipo de placer. Es por es que tuvo un sinfín de amantes, teniendo con algunas de ellas hijos bastardos. Esto fue causa de muchas discusiones entre la pareja y algunos dicen que Isabel lo castigaba sin tener sexo por algún tiempo.

Tras la muerte de su esposa en 1504, Fernando contrajo matrimonio con Germana de Foix, con quien no tuvo ningún hijo y por lo tanto no pudo tomar el poder después de su muerte.

Fuente : www.grandesmedios.com

Reyes Católicos: Wikipedia

29/7/16

Así será la ciudad del futuro que planea edificar Google

El pasado mes de mayo, Google anunció su intención de comprar grandes cantidades de suelo en diferentes ciudades de los Estados Unidos con la intención de crear una especie de barrios tecnológicos.

De momento poco o nada se sabe de cómo serán esas futurísticas calles. Pero la página web Tech Insider ha creado una predicción sobre su diseño, en base a las últimas adquisiciones de Alphabet -la compañía madre del buscador- y de sus más modernos proyectos. Con todos ustedes la ciudad Google:

ciudad-google-enrique-antonio-schlegel

Situación

La ciudad Google estaría en el medioeste de Estados Unidos. Esa es la predicción del urbanista Brooks Rainwater, que asegura que la compañía podría encontrar en esta zona del país suelo barato, grandes áreas rurales, y sobre todo, un lienzo en blanco para poder pintar su visión de futuro. Por ejemplo, podría instalar todo el cableado necesario para instalar Google Fiber -su servicio de fibra óptica ultra rápida (hasta 1.000 megas de descarga) desde cero, sin necesidad de pedir permisos a otras compañías de telecomunicaciones

El Wi-Fi llegaría a todas partes (y sería gratuito)

Aunque por el subsuelo irían los cables de fibra, en la superficie nadie tendría un router en casa. La conexión a Internet sería inalámbrica y completamente gratuita, y estaría disponible en toda la ciudad gracias a unas torres emisoras.

En la actualidad, Google está trabajando en el proyecto LinkNYC, con el que piensa sustituir las cabinas de teléfonos de la ciudad de Nueva York por puntos Wi-Fi. En total habrá 7.500 que ofrezcan una conexión de gran velocidad a los ciudadanos: de 1Gb por segundo.

Sistema de transportes

Las calles no tendrán semáforos ni señales de tráfico. Porque los coches serán inteligentes y se conducirán solos. Tampoco habrá límite de velocidad: los propios automóviles sabrán cuando deben acelerar o frenar, en función del tráfico o de los viandantes que haya alrededor. Ni siquiera haría falta que hubiera aceras: los coches esquivarían a las personas.

No habría aparcamientos y el tráfico sería mucho menor

Los coches autónomos de Google no pertenecerían a nadie: estarían en continuo movimiento y la gente los usaría para moverse por la ciudad de la misma manera que ahora se coge un taxi o un Uber. Además, los vecinos compartirían los vehículos. El servicio de transportes público será ultraeficiente y no habrá retrasos ni en trenes ni autobuses. Y si los hay, cada ciudadano estará al corriente a través de sus móviles.

No habría cerrojos

Adiós a las llaves. En las casas de la ciudad Google se entraría a través de un sistema de reconocimiento facial o de retina, mediante una foto. Esta tecnología ya está implementada en la app Google Photos, y con ella podemos buscar las imágenes en las que aparezca un amigo con tan solo introducir su nombre en la caja de búsqueda.

Los anuncios serían personalizados

Al igual que ocurre en la Red, en la que solo vemos publicidad acorde a nuestros intereses, en la ciudad del futuro los grandes displays mostrarán solo anuncios personalizados: cuando pasemos por un lugar veremos en la pantalla productos recomendados acordes con nuestras búsquedas o con nuestro perfil. Es decir, que un madridista no tendrá que ver la cara de Messi nunca más en un anuncio. ¿No es un futuro maravilloso?

Toda la energía será renovable

Google ha invertido mucho dinero en empresas especializadas en energía solar o eólica, y suponemos que querrá ver su dinero en movimiento y aportando beneficios a su urbe. Por cierto, el 100% de la energía que se utiliza en su sede de Mountain View procede de fuentes renovables.

Todos los ciudadanos estarán conectados entre sí

Los granjeros sabrán en directo cómo está evolucionando su cosecha y podrán mandar esta información a las tiendas, que regularán el precio de sus productos en base a ella. Los profesores podrán compartir sus impresiones con los alumnos aunque no estén en clase. Todos los ciudadanos podrán hablar en espacios virtuales y compartir sus inquietudes o sus trabajos. Y los médicos podrán pasar consulta a distancia, desde el hospital, a pacientes que estén en casa, gracias a las videollamadas. Todo estará conectado y todo será rápido y sencillo.

Fuente: Yahoo Noticias

FRASE DE JOSE MARTI


José Martí Wikipedia

Ministerio de Agricultura en Atocha

ministerio-fomento-enrique-antonio-schlegel

En paralelo al proyecto de la basílica de Atocha y de la estación de ferrocarril, en 1893 se idea la construcción de un edificio para albergar el Ministerio de Fomento. El lugar elegido fue el paseo de la Infanta Isabel, pegado a la plaza de Carlos V y frente a la estación de Atocha. El proyecto es del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, autor también del palacio de Cristal y del palacio de Velázquez, en el parque de El Retiro. La monumental fachada responde a los cánones marcados por la arquitectura neoclásica con pórtico formado por ocho columnas corintias y esculturas aladas en el cuerpo superior, decoradas con materiales de tonalidades diversas. En la actualidad es sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Ministerio de Agricultura Wikipedia

Rajoy acepta el encargo del Rey de someterse a la investidura

mariano-rajoy-investidura-enrique-antonio-schlegel

Madrid, 28 jul (EFE).- El líder del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado esta tarde que ha aceptado el encargo del Rey de someterse a la investidura, y se ha comprometido ante Felipe VI a hacer "todos los esfuerzos posibles para forjar los acuerdos que España necesita".

En rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa, Rajoy ha explicado que se dirigirá "de manera preferente" a las fuerzas "constitucionalistas", con las que ve "razonable encontrar acuerdos".

Y ha asegurado que va a "redoblar los esfuerzos" de la negociación y abrirá una ronda de contactos, esta vez con el encargo del rey, tras las que informará de su resultado y de los apoyos que ha conseguido para una eventual investidura.